top of page

¿ Cuándo acudir a un psiquiatra ?
En ocasiones la medicación es necesaria para equilibrar los neurotransmisores de nuestro cerebro y estabilizar al paciente.
Los psiquiatras se encargan del diagnóstico de trastornos mentales graves y la evaluación de aspectos fÃsicos de los problemas psicológicos.
Es importante tener en cuenta también, que se puede acudir a ellos si surgen dificultades de manera repentina o si se padecen a largo plazo, para valoración farmacológica o ajuste de la medicación, y como complemento a la terapia psicológica por recomendación del psicólogo.
PsiquiatrÃa: Sobre la terapia
Problemas repentinos;
​
- Alucinaciones
- Ataque de pánico
- Escuchar voces
- Pensamientos suicidas
Medicación;
​
- La prescripción médica de un psicofármaco como tratamiento
- Ajuste de la medicación
- Evaluación y seguimiento del tratamiento si se experimentan efectos secundarios complejos
Problemas a largo plazo;
​
- Desesperanza
- Sentimientos de tristeza permanentes
- Ansiedad
- SÃntomas psicológicos que afectan el rendimiento y la funcionalidad de la persona en el dÃa a dÃa
Complemento a la terapia psicológica;
​
Un psicólogo recomendará la ayuda de un psiquiatra si la intensidad de los sÃntomas asà lo requiere:
- Adelgazamiento repentino
- Dieta o ingesta de comida excesiva
- Exceso o falta de sueño
- Problemas de memoria o de concentración
PsiquiatrÃa: Lista
bottom of page

